PLEONASMO
Lo que se conoce como pleonasmo, es aquella construcción lingüística errónea en la que se utilizan vocablos innecesarios para la oración y su significado. El pleonasmo, no es la utilización de cualquier vocablo no necesario, es utilizar un vocablo que tiene la misma raíz, significado o relación de significación con el sujeto o verbo de la oración en cuestión. Por ejemplo: Te vi con mis ojos (el complemento de la oración “con mis ojos” no es necesario colocarlo para poder entender el sentido de la oración, solo es necesario decir “te vi” ya que se entiende que el verbo “ver” evidentemente esta relacionado con los “ojos”) El hecho de que los pleonasmos no sean necesarios e incluso sean erróneos en un correcto uso de lenguaje, no significa que no tengan una finalidad, esta es la de enfatizar lo que se esta diciendo.
A continuación 10 ejemplos de pleonasmos:
1. Avanzar hacia delante
2. Asolearse en el sol
3. Árbol de madera
4. Aguador de agua
5. Agua mojada
6. Acalorado de calor
7. Accidente fortuito
8. Acceso de enterada
9. Allá arriba del techo
10. Asómate al exterio