SINTAXIS

04.04.2014 22:38

La palabra sintaxis proviene del término en latín syntaxis, que a su vez deriva de un vocablo griego que se traduce al español como “coordinar”. Se trata de la rama de la gramática que ofrece pautas creadas para saber cómo unir y relacionar palabras a fin de elaborar oraciones y expresar conceptos de modo coherente. En la informática, la sintaxis se entiende como el grupo de normas que marcan las secuencias correctas de los elementos propios de un lenguaje de programación.

 

establecen de forma clara que la principal función que tiene la sintaxis es la de estudiar dicha combinación de las palabras así como la posición en la que estas se ubican dentro de una oración determinada. Es decir, ella nos informa del orden concreto que deben tener aquellas en una frase para que esté correctamente realizada.

Así, por ejemplo, una de las reglas más importantes que establece esta disciplina lingüística que nos ocupa dentro del castellano es que cualquier preposición debe ir siempre delante de un complemento, independientemente del tipo que sea.

En cuanto a lo que respecta a la combinación de palabras una de las reglas de oro que en esta materia establece dicha sintaxis en el castellano es que estas deben coincidir tanto en género como en número. Eso supone que tengamos que decir, por ejemplo, los perros o las gatas y no los perros o la gatas.

Una regla aquella que también se extrapola a lo que son las formas verbales. En concreto, y como estas no tienen género, aquellas deben coincidir en número. Un claro ejemplo de ello es la siguiente frase: “Los pequeños salieron del colegio”. En este caso se ve como el sujeto y el citado verbo coinciden en el número. Lo que sería incorrecto es escribir “Los niños salió del colegio”.



Lee todo en: Definición de sintaxis - Qué es, Significado y Concepto https://definicion.de/sintaxis/#ixzz2xzJlndku