Practicas sociales del lenguaje

ANAFORA

06.04.2014 22:36
La anáfora es una figura retórica que consiste en la repetición de una o varias palabras al principio de verso o enunciado. Estos son varios ejemplos: Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo. No perdono a...

SEMIOLOGIA

06.04.2014 22:22
La semiología o semiótica (véase la relación y diferencia entre estos términos analizada más abajo) es la disciplina que estudia el signo y aborda la interpretación y producción del sentido, pero no la constitución del significado por sí mismo, que aborda otra disciplina denominada semántica, ni...

HOMONIMIA Y POLISEMIA

04.04.2014 22:48
La homonimia y la polisemia son situaciones en las que un conjunto de letras o de sonidos tiene varios significados: dos o varias palabras son homónimas si coinciden en su forma escrita u oral pero tienen diferentes orígenes; una palabra es polisémica si tiene varios significados pero un único...

SINTAXIS

04.04.2014 22:38
La palabra sintaxis proviene del término en latín syntaxis, que a su vez deriva de un vocablo griego que se traduce al español como “coordinar”. Se trata de la rama de la gramática que ofrece pautas creadas para saber cómo unir y relacionar palabras a fin de elaborar oraciones y expresar conceptos...

HOMOGRAFOS

04.04.2014 22:36
Las palabras homógrafas son aquellas que se escriben de la misma manera pero que tienen diferente significado. En cierto sentido podríamos decir que este tipo de palabras son muy parecidas a las polisémicas, dado a que se escriben y pronuncian igual aunque su significado sea diferente. Por lo...

COLOQUIALISMOS

04.04.2014 22:32
Coloquialismos.pptx (217224)

MULETILLAS

03.04.2014 22:29
Las muletillas son un efecto producido en la mente humana, son por lo general empleadas en el habla común, y en algunos casos llegan a presentarse en la lengua escrita. Este fenómeno se presenta en todos los idiomas y es habitual en personas con poca lectura, un léxico limitado o muy nerviosas. La...

LENGUAJE

14.03.2014 10:41
esta materia nos ayuda  a formar nuestro vocabulario, comprencion lectora , analisis de lecturas entre otros aspectos el proposito de esta materia es mejorar nuestra practica de lenguaje en la sociedad asi como en el contexto de trabajo. Las diferencias entre lenguaje, lengua y habla son muy...

PLEONASMO

13.03.2014 00:00
Lo que se conoce como pleonasmo, es aquella construcción lingüística errónea en la que se utilizan vocablos innecesarios para la oración y su significado. El pleonasmo, no es la utilización de cualquier vocablo no necesario, es utilizar un vocablo que tiene la misma raíz, significado o relación de...